Si estás enfrentando una denuncia de abuso sexual, necesitás un abogado que sepa defenderte, ¿y qué mejor que un estudio penalista especializado en este tipo de causas?
En Argentina, una sola denuncia puede activar un proceso penal devastador. No se necesita una prueba firme para que se dicten medidas urgentes: exclusión del hogar, restricciones de contacto con hijos o familiares, impedimentos para asistir al trabajo y, en muchos casos, detenciones preventivas.
Esto ocurre incluso cuando los hechos no están demostrados, y muchas veces ni siquiera son ciertos.
Desde hace años, el sistema judicial penal funciona bajo una fuerte presión social: “hay que creerle a la víctima”. Este enfoque, aunque bienintencionado, ha derivado en una superproducción de investigaciones penales que avanzan con escasa o nula evidencia, exponiendo a miles de personas a juicios injustos y, en algunos casos, a condenas sin pruebas firmes.
Frente a este escenario, la elección del abogado defensor es crucial.
⚖️ ¿Por qué es tan importante contar con un estudio penalista especializado?
Porque las causas de abuso sexual tienen particularidades propias:
- Se inicia con una denuncia, muchas veces sin testigos ni evidencia física.
- Se activa automáticamente el “Protocolo de actuación para casos de violencia de género”.
- El imputado queda rápidamente en una situación procesal desfavorable.
- Se dictan medidas cautelares extensas y muchas veces desproporcionadas.
- Las pericias psicológicas, las Cámaras Gesell y los informes técnicos suelen interpretarse sin una mirada crítica.
👉 La defensa penal en estos casos no puede improvisarse.
👉 No cualquier abogado está capacitado para intervenir.
El estudio que recomendamos trabaja exclusivamente en defensa penal y tiene experiencia concreta en causas de abuso sexual, tanto en la Ciudad de Buenos Aires como en Provincia. Conocen en profundidad el proceso penal argentino, los criterios de los juzgados y fiscalías, y las estrategias necesarias para desarticular denuncias falsas o endebles.
Incluso, es el estudio #1 en el ranking que hemos hecho de los mejores estudios penalistas de CABA.

📚 ¿Qué delitos se investigan?
La mayoría de estas causas se rigen por el artículo 119 del Código Penal argentino, que castiga los abusos sexuales en sus distintas formas. Este artículo abarca desde tocamientos sin consentimiento (primer párrafo) hasta violaciones agravadas con penas de hasta 20 años de prisión.
🔹 Abuso simple (Art. 119, 1° párr.): de 6 meses a 4 años de prisión.
🔹 Abuso sexual gravemente ultrajante (2° párr.): de 4 a 10 años.
🔹 Abuso sexual con acceso carnal, oral o anal (3° párr.): de 6 a 15 años.
🔹 Abuso sexual agravado por convivencia, vínculo o uso de arma (4° párr.): de 8 a 20 años.

👉 Es uno de los delitos con penas más altas del Código Penal.
👨⚖️ ¿Qué tipo de personas son denunciadas?
- Padres en medio de conflictos por la tenencia de sus hijos.
- Ex parejas denunciadas tras separaciones conflictivas.
- Docentes, entrenadores o profesionales que trabajan con menores.
- Empleados o funcionarios acusados por compañeras de trabajo.
En muchos casos, se trata de acusaciones con fines de daño personal, venganza o manipulación, especialmente en contextos de disputas familiares o laborales.
👁️ ¿Por qué aumentaron tanto estas denuncias?
En los últimos años, el enfoque de las políticas públicas, la presión social y el respaldo institucional a la denuncia generaron un efecto paradójico: muchas denuncias falsas o infundadas terminan avanzando igual que las verdaderas. No hay controles adecuados sobre la prueba inicial y, por temor a no proteger a una supuesta víctima, se toman medidas extremas sin investigar a fondo. Esto afecta gravemente la vida de personas inocentes, que son expulsadas del hogar, separadas de sus hijos, estigmatizadas y, en muchos casos, privadas de su libertad.
El problema no es solo legal, sino humano. La Justicia muchas veces trata con brutalidad institucional al acusado, al punto que debe demostrar que es inocente, cuando en realidad la carga de la prueba es de quien acusa. En este contexto, contar con un estudio penalista especializado es la única forma de equilibrar la balanza, recuperar el control del caso y evitar que la causa avance sin fundamentos sólidos. No hay margen para errores ni improvisación: defenderse bien es, en estos casos, una necesidad urgente.
💼 ¿Qué puede hacer un buen estudio penalista?
Un equipo especializado en estos delitos:
- Evalúa la denuncia desde el primer día.
- Se opone a las medidas arbitrarias.
- Interviene en cada audiencia con presencia activa.
- Impulsa pruebas de descargo desde el inicio.
- Cuestiona técnicamente pericias y Cámaras Gesell.
- Evita que el caso avance con irregularidades.
Este estudio en particular tiene antecedentes concretos de sobreseimientos, absoluciones y cierres de causa, y trabaja con un enfoque claro: preservar la presunción de inocencia y garantizar que no se condene a nadie sin pruebas.
🎯 En resumen
- ✅ Exclusivo enfoque en defensa penal.
- ✅ Alta especialización en causas de abuso sexual.
- ✅ Resultados demostrables y estrategias probadas.
- ✅ Atención en CABA y Provincia de Buenos Aires.
- ✅ Confidencialidad, empatía y trabajo personalizado.
📍 Si buscás el mejor estudio penalista para causas de abuso sexual, este equipo reúne todo lo necesario para afrontar el proceso con seriedad, experiencia y compromiso real.
🔐 La libertad no se deja en manos de cualquiera.